Pasaje Esperanto, 1 · 29007· Málaga | tlf : 952 39 17 90 | Fax : 952 39 17 99 | administracion@colegioveterinariosmalaga.es

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga

  • EL COLEGIO
    • Bienvenida
      • Junta de Gobierno
      • Fines y Funciones
      • La Sede
    • Historia del Colegio
    • Comisiones, Grupos de Trabajo, Áreas y Delegados
      • Comisiones
      • Grupos de Trabajo
      • Áreas
      • Delegados Comarcales
    • Código Deontológico
    • Estatutos
    • Comunicados del Presidente
    • Nuestros Colegiados
    • Revista
  • SERVICIOS
    • Servicio al colegiado
      • La Colegiación
      • Otros Trámites
      • Memoria Anual
      • Bolsa de empleo
      • Boletín informativo
      • Carnet del colegiado
      • Asesoramiento y defensa
      • Requisitos Necesarios para un Centro Veterinario
    • Servicio al ciudadano
      • Nuestros Colegiados
      • Consejos Generales
      • Obligaciones
      • Enfermedades Frecuentes
      • Seguros
      • Viajar con animales
      • Centros Veterinarios
      • Animales Potencialmente Peligrosos
      • Guía de buenas prácticas
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • FORMACIÓN
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • Sede electrónica
    • Medicamentos
    • Formación
    • Documentación ICOV Málaga
    • Demanda de empleo
    • CEXGAN
    • DOCUMENTAVET
  • CONTACTO
LOG IN
  • Inicio
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Presentación del II Estudio del Impacto del Sector Ecuestre en España

martes, 05 julio 2022 / Publicado en ACTUALIDAD COLEGIAL

Presentación del II Estudio del Impacto del Sector Ecuestre en España

El pasado 30 de junio se presentó en la Yeguada La Cartuja Hierro del Bocado ubicada en Jerez, provincia de Cádiz, el II Estudio del Impacto del Sector Ecuestre en España, evento al que asistió en representación del Ilustre Colegio de Veterinarios de Málaga, su secretario Andrés Romero Lagos.

El muy elaborado estudio que integraba todas las facetas del sector ecuestre, contiene información de gran relevancia y hemos querido destacar estos puntos que quizá puedan resumir parte de la esencia de este estudio:

España, país de caballos con 0,59 % del PIB español: España es uno de los países europeos con un mayor censo de équidos, lo cual queda reflejado en el impacto económico de más de 7.392 millones de euros que esta industria aporta al PIB del país.

Motor de empleo: El sector ecuestre contribuye al mantenimiento de más de 149.863 puestos de trabajo Detectándose una mayor especialización y segmentación en los puestos de trabajo, vinculados a un mayor nivel de formación.

Sostenibilidad: Dinamizador de zonas rurales El caballo contribuye a la consolidación de población en zonas rurales, evita el despoblamiento y genera riqueza.

Un deporte inclusivo: Uno de los pocos deportes plenamente igualitario La mujer y el hombre compiten en igualdad de condiciones. Las mujeres federadas en España representan un 70% del total de licencias.

Vehículo de integración: El poder sanador de los caballos La industria ecuestre ayuda tanto a la integración socio-laboral de determinados perfiles de cualificación, como a la de personas con diversidad funcional.

Formación especializada: Más de 53 M€ de gasto en formación ecuestre Gran evolución en la formación de sus agentes en consonancia con el importante crecimiento en la oferta formativa, lo que se refleja en una marcada profesionalización del sector. 03 16 Green Oak & Deloitte, S.L. Vital para mantener el ecosistema natural El caballo fomenta el desarrollo sostenible y la biodiversidad gracias al aprovechamiento de los recursos naturales

Valor medioambiental: El respeto y bienestar animal, una prioridad Un vínculo milenario entre hombre y caballo que se ha fortalecido a lo largo del tiempo. La principal prioridad del sector ecuestre en su conjunto son los caballos; garantizar y promover su bienestar.

Toda la actualidad

  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Boletín Colvet Málaga
  • Circulares Consejo Andaluz
  • Noticias Prensa

¿QUÉ BUSCAS?

  • INICIO
  • JUNTA DE ANDALUCÍA
  • OCV
  • RECEVET
  • UPROSAMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

VER TODOS
  • La Organización Colegial Veterinaria celebra el acto central de su centenario en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid

    mayo 22, 2023
  • Circular 48/2023

    mayo 19, 2023

Horario: de lunes a jueves de 7:45 a 18:00 horas. Viernes de 7:45 a 15:15 horas.

 © 2021 Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga
 desarrollado por La Leonera Comunicación
SUBIR
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies    Más información
Privacidad