A continuación puedes consultar y participar en diferentes Encuestas Públicas desarrolladas por estudiantes de veterinaria y otros entes públicos relativos a la Veterinaria en general y a su estudio y mejora de su funcionamiento.
La experiencia y conocimiento en el campo de la veterinaria de nuestros colegiados son esenciales para el desarrollo y validez de estos estudios. Por ello, agradecemos cualquier colaboración por vuestra parte respondiendo a estas encuestas anónimas. Sus respuestas proporcionarán una perspectiva práctica y profesional sobre la Veterinaria en nuestro país.

- ENCUESTA: CONTROL OFICIAL EN MATADEROS EUROPEOS
- ENCUESTA: PATOLOGÍAS HEREDITARIAS EN COLLIES
- ENCUESTA: CONTROL DE PARÁSITOS HELMINTOS - PERCEPCIÓN ECONÓMICA
- ENCUESTA: CONOCIMIENTO, PERCEPCIÓN, ACTITUD Y ESTADO DE VACUNACIÓN FRENTE A LA FIEBRE Q DE LOS VETERINARIOS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA
- ENCUESTA: MOTIVOS NEUROPSICOLÓGICOS Y SOCIALES INCREMENTO PERROS EN ESPAÑA
- ENCUESTA: SALUD MENTAL EN LA PROFESIÓN DE VETERINARIA EN ANIMALES DE COMPAÑÍA
Buenos días,
Soy Laura Muñoz, estudiante de veterinaria en la Universitat de Lleida, actualmente estoy realizando mi Trabajo Final de Grado centrado en una comparativa del control oficial en mataderos en el continente europeo.
Como parte del estudio, he elaborado una breve encuesta anónima dirigida a veterinarios oficiales con el objetivo de conocer su percepción sobre el funcionamiento de los sistemas de inspección en diferentes países.
La encuesta no toma más de 5 minutos y está dirigida a veterinarios oficiales, estará activa del 10 al 23 de julio del 2025. Me sería de gran ayuda si pudieran difundirla entre los profesionales del sector.
Buenos días,
Buenos días,
OBJETIVO DEL ESTUDIO: Valorar la formación, percepción y actitud de los veterinarios/as de la provincia de Málaga sobre la Fiebre Q , como población de riesgo, así como su estado de vacunación frente a la enfermedad.
Estudio realizado a cabo por el grupo PAIDI AGR-256 del Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba. Responsables: Dra. Belén Huerta Lorenzo y Dr. Rafael Jesús Astorga Márquez.
Los campos marcados con * son obligatorios.
Mi nombre es Claudia Rivera, estudiante del colegio Lestonnac de Barcelona y estoy realizando un trabajo de investigación para mi segundo año de bachillerato sobre los motivos neuropsicológicos y sociales que han conducido al incremento de perros en España en los últimos años. Su experiencia y conocimiento en el campo de la veterinaria son esenciales para el desarrollo y validez de mi estudio. Por ello, le agradezco su colaboración respondiendo a esta encuesta anónima. Sus respuestas proporcionarán una perspectiva práctica y profesional sobre los factores que influyen en la creciente popularidad de los perros como mascotas en nuestro país. Agradezco enormemente su tiempo y disposición para ayudarme en este proyecto.