
Hoy 9 de abril, el Palacio de Congresos de Marbella ha acogido la ‘I Jornada de Bienestar Animal y Colonias Felinas’ organizada por el Ayuntamiento de Marbella en colaboración con el ICOV de Málaga con una numerosa asistencia por parte de la ciudadanía marbellí y miembros voluntarios de diferentes asociaciones protectoras de animales, que si bien han acogido con recelo la primera parte de la jornada, finalmente ha sido redirigida al entendimiento entre las partes implicadas.
Por un lado, la parte municipal de la Concejalía de Sanidad, representada por el concejal de Sanidad, Alejandro González, quien ha estado presente en todo momento en la sala y se ha mostrado receptivo y con ganas de trabajar siendo asesorado por nuestra institución colegial.
Por otro lado, el presidente del ICOV de Málaga, Juan Antonio de Luque, ha presentado la Jornada y ha actuado de moderador de la misma ya que así lo ha requerido la dinámica del evento tanto durante la primera parte expositiva -dedicada a la parte legal- como durante la segunda parte -más en materia de colonias- o la parte final reservada al debate.

Juan Antonio de Luque, durante la presentación de la Jornada.
Los ponentes invitados han impartido sus diferentes charlas, no sin tener que pararse cada poco tiempo, ante las frecuentes preguntas y comentarios de los asistentes, lo que sin duda deja patente la necesidad de información y formación en esta materia.
La jornada ha comenzado con ‘Las mejoras de la Ley 7/2023 de bienestar animal, en convivencia con nuestros animales de compañía’, a cargo de José Gutiérrez Palomino y continuando con ‘La Ley de Bienestar Animal y la modificación del Código Penal a día de hoy’, contando en este caso con José María Ramírez Cuevas.

José Gutiérrez Palomino durante su ponencia.

Ambos ponentes han tenido que pausar su charla para recibir todo tipo de comentarios y consultas, dado el tema complejo de una ley que aún no se ha terminado de reglamentar y ha suscitado muchos interrogantes especialmente entre las personas que atienden en primera línea las colonias en Marbella. No obstante, a pesar de retrasarse la agenda de charlas ha sido muy interesante ver cómo han ido saliendo muchos puntos necesarios a pulir al menos en la práctica real y que el concejal, Alejandro González ha podido presenciar en directo.

José María Ramírez Cuevas, al comienzo de su presentación.

Después se ha realizado una pausa donde ha sido servido el desayuno y dichos ponentes en temas legales han seguido contestando y asesorando entre café y café a algunas de las asistentes.

Pausa para el desayuno donde se continuaba con el intercambio de opiniones entre ponentes y asistentes.
A continuación llegaba el plato fuerte de la jornada donde Noelia Díaz expuso su amplia experiencia en materia de gestión y coordinación de colonias felinas, bajo el título ‘La sociedad actual y la gestión de las colonias felinas’ y donde se fue armando la necesidad de equipo entre la ciudadanía, la concejalía de Sanidad y las voluntarias.

Noelia Díaz, durante su exposición sobre la gestión de colonias.

Finalmente, Nora Cámara impartió una breve charla analizando la figura de las alimentadoras de colonias bajo el título ‘Alimentadoras: mucho más que dar de comer’ contando de primera mano su experiencia como voluntaria en colonias felinas durante más de 30 años tanto en la provincia de Madrid como en Málaga.

Nora Cámara, durante su charla sobre alimentadoras en colonias felinas.

El debate ha estado muy intenso porque los brazos se alzaban solicitando turno de palabra y el tiempo iba corriendo, mientras González y De Luque intentaban dar solución y respuesta aguantando el chaparrón de preguntas.


Ha sido muy bien acogida la protección y mención, a las personas cuidadoras de colonias felinas, que las ampara bajo el paraguas protector del Ayuntamiento de Marbella con la creación del Carnet de Cuidadora de Colonia que la concejalía de Sanidad ya ha diseñado y ha mostrado en directo su boceto, además de revelar el nombre de la persona que llevaría la coordinación directa y la comunicación con la concejalía. Y que por cierto, ha sido aplaudida por los allí presentes.

Mesa de debate con los ponentes y el concejal de Sanidad.

De izquierda a derecha: Noelia Díaz, Alejandro González, Juan Antonio de Luque, José María Ramírez, Nora Cámara y José Gutiérrez.
Sin duda una jornada muy provechosa en la que todos han aprendido lo mucho que aún queda por recorrer y formarse en materia de colonias felinas, y donde nuestro presidente ha manifestado su intención de seguir colaborando en todo lo referente en materia de registro y control de animales, y el convenio CER1. No sólo con Marbella, sino con todos los municipios que deseen adherirse al ambicioso proyecto de control y registro de animales/convenio CER que este institución colegial ofrece a toda la provincia de Málaga.


Recogida de las inscripciones en la entrada de la sala.

