Pasaje Esperanto, 1 · 29007· Málaga | tlf : 952 39 17 90 | Fax : 952 39 17 99 | administracion@colegioveterinariosmalaga.es |      11º ENCUENTRO VETERINARIO COSTA DEL SOL            

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga

  • EL COLEGIO
    • Bienvenida
      • Junta de Gobierno
      • Fines y Funciones
      • La Sede
    • Historia del Colegio
    • Comisiones, Grupos de Trabajo, Áreas y Delegados
      • Comisiones
      • Grupos de Trabajo
      • Áreas
      • Delegados Comarcales
    • Código Deontológico
    • Estatutos
    • Comunicados del Presidente
    • Nuestros Colegiados
    • Revista
  • SERVICIOS
    • Servicio al colegiado
      • La Colegiación
      • Otros Trámites
      • Memoria Anual
      • Bolsa de empleo
      • Boletín informativo
      • Carnet del colegiado
      • Asesoramiento y defensa
      • Requisitos Necesarios para un Centro Veterinario
      • Normativa y Legislación Veterinaria
    • Servicio al ciudadano
      • Nuestros Colegiados
      • Consejos Generales
      • Obligaciones
      • Enfermedades Frecuentes
      • Seguros
      • Viajar con animales
      • Centros Veterinarios
      • Animales Perdidos / Encontrados
      • Consulta de Peritos Veterinarios
      • Animales Potencialmente Peligrosos
      • Guía de buenas prácticas
    • Encuestas Públicas
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • FORMACIÓN
    • Málaga Vet Summit
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • Sede electrónica
    • Medicamentos
    • Formación
    • Documentación ICOV Málaga
    • Asamblea General 19.12.2024
    • Demanda de empleo
    • CEXGAN
  • CONTACTO
LOG IN
  • Home
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • El Colegio de Veterinarios de Málaga participa en el II Foro sobre Bienestar Equino

jueves, 13 marzo 2025 / Published in ACTUALIDAD COLEGIAL

El Colegio de Veterinarios de Málaga participa en el II Foro sobre Bienestar Equino

Intervención de Juan Antonio de Luque en la mesa redonda del II Foro sobre Bienestar Equino

El Colegio de Veterinarios de Málaga expone en el II Foro sobre Bienestar Equino el compromiso de los colegiados veterinarios malagueños con el bienestar animal en general y en participar con el bienestar equino. El foro, organizado por el Refugio del Burrito, tuvo lugar el 13 de marzo en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, del que depende la Dirección General de los Derechos de los Animales.

Durante el foro, Juan Antonio de Luque expuso la formación que en pericia veterinaria frente al maltrato animal que realiza la institución veterinaria malagueña, la colaboración que se tiene con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y como está afectando el Real Decreto 666/2023 en la clínica veterinaria equina.

El II Foro sobre Bienestar Equino ha sido clave para reflexionar, debatir y proponer soluciones en torno al bienestar de los équidos en España y Europa en el que se han reunido expertos del ámbito jurídico, veterinario, institucional y académico, para abordar los retos más urgentes que afectan a los équidos y trazar juntos un camino hacia su protección y cuidado.

El cónclave de bienestar equino celebró su segunda edición, donde se presentó la Nueva Federación Nacional de las Asociaciones de Équidos (FNAE) y se analizaron los retos pendientes para la inclusión de los équidos en la legislación española. En la inauguración intervinieron el director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, y la directora de la División de Bienestar Animal de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria, Teresa Villalba.

Elena Barrio, Juan Antonio de Luque y José Ramón Becerra

El II Foro sobre Bienestar Equino contó con las siguientes ponencias y mesas redondas.

El presidente De Luque participó en la última Mesa Redonda del foro titulada ‘Soluciones y alianzas para el sector equino’ que contó con la participación de instituciones como la AVEE (Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos), AVEEC (Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de Cataluña), Colegios Veterinarios y la FNAE, entre otras, esta mesa exploró estrategias colaborativas para impulsar el bienestar equino en España. Contó con Carla Aguirre, presidenta de AVEE; Sofía de Freitas, representante de AVEEC; Juan Antonio de Luque Ibáñez, presidente Colegio de Veterinarios de Málaga y presidente de FIAVE (Federación Iberoamericana de Asociaciones de Veterinarios de Équidos); Jill R. Newman, Presidenta ARCH y representante de la FNAE.

La primera tanda de ponencias trataron sobre Équidos en la legislación española: retos pendientes en la que se dieron las ponencias: ‘Protección penal jurisdiccional de los équidos en España’ a cargo de Sonia Castañeda Redondo, Fiscal Delegada de Medio Ambiente, Fiscalía Provincial de Cáceres; ‘Actuaciones desarrolladas sobre el comercio de carne de caballo y los riesgos encontrados para la salud pública y el bienestar equino’, a cargo del Comandante José Carlos Martínez Moreno, Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA), SEPRONA, Guardia Civil y la ponencia ‘Ventajas y problemáticas de los équidos como animales de compañía’, por Aritz Toribio, Doctor Internacional en Ciencias Jurídico-Criminales.

 Además se trató el Bienestar equino en la Unión Europea: avances y tendencias con las ponencias ‘El impacto de la falta de cuidados básicos en équidos para “One Health, One Welfare” con Elena Barrio, Directora The Donkey Sanctuary Spain y Coordinadora Grupo de Bienestar de la AVEE; la Presentación del Libro Blanco: Bienestar en Équidos, Izaskun Arrieta, Eurogroup for Animals; ‘¿Qué es la Licencia Social para operar en équidos?’ con Sandra P. Zafra, World Horse Welfare y la ‘Creación de protocolos de bienestar equino y gestión de los équidos incautados por parte de la autoridad competente en ganadería de la Generalitat de Cataluña’ con Mercè Soler Barrassús, Subdirectora General de Ganadería, Dirección General de Agricultura y Ganadería de Cataluña.

Los Retos y desafíos para las autoridades encargadas de la protección animal,  se debatieron en una mesa redonda en la que se contó con la participación de representantes de municipios, APDA (Asociación de Policías por la Defensa de los Animales), FAADA, centros de recogida de animales, entre otros, se abordaron temas clave relacionados con la gestión y responsabilidad de los équidos en diversas situaciones. Entre los puntos destacados, se discutieron aspectos como la asignación de responsabilidades en casos de équidos abandonados o incautados, la cobertura de los gastos asociados, la sostenibilidad de los santuarios, la gestión de équidos asilvestrados, el impacto de la diferenciación de équidos según su “uso” y la importancia de establecer protocolos de actuación en materia de bienestar equino. Los integrantes de la mesa redonda fueron, Eduardo Justa Roldán, Asociación de Policías por la Defensa de los Animales (APDA); Laura Riera, Especialista en Équidos, FAADA; Dulce Aguilera Aguilera, Abogada Especializada en Derecho Animal; Zuleica Molina Herrera, Teniente de Alcalde del Area Social y Relaciones con la Ciudadanía, Ayto. La Línea de la Concepción y Bianca Pigino, Jurista Especializada en Maltrato Animal.

Toda la actualidad

  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Boletín Colvet Málaga
  • Circulares Consejo Andaluz
  • Noticias Prensa

¿QUÉ BUSCAS?

  • INICIO
  • JUNTA DE ANDALUCÍA
  • OCV
  • RECEVET
  • UPROSAMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIEW ALL
  • Centenares de veterinarios se han congregado hoy en Madrid en la 3ª concentración en lo que va de año contra el RD-666

    mayo 8, 2025
  • Málaga da un paso histórico y se convierte en la primera Ciudad One Health

    mayo 6, 2025
  • Póster reivindicando nuestra Profesión

    mayo 5, 2025

Horario de atención:

de 08:00 a 18:00 horas de lunes a jueves;
y de 08:00 a 15:00 horas los viernes.

 © 2021 Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga
 desarrollado por La Leonera Comunicación
TOP
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
  • Canal de denuncias
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies    Más información
Privacidad