El cierre del Calendario Formativo 2024 del Colegio de Veterinarios de Málaga irá acompañado de la presentación del libro de Gonzalo Giner ‘La sombra de los sueños’ que tendrá lugar en el Salón de actos del Colegio a las 20:00 horas.
Seguidamente, tendrá lugar la presentación del logo por el 120 aniversario del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de Málaga y se anunciarán los actos conmemorativos que se realizarán durante el próximo año 2025.
Asimismo, se llevará a cabo la inauguración del Belén del ICOV de Málaga, que desde 2021 y por cuarto año consecutivo, ha sido creado y montado por la Asociación Belenista de Málaga “La Alcazaba”, más conocida como ABEMA. La creación de este año 2024 se ha realizado sobre una estructura de 2,5 m de largo por 1,5 m de profundidad. Se trata de una Nacimiento popular y a su alrededor se presentan varias figuras y cuenta con una destacada presencia de animales y hasta la representación de una casa del veterinario. El Belén permanecerá montado durante las fiestas navideñas para el disfrute y deleite de colegiados y familiares. Con esta actividad, se busca reforzar el vínculo con la tradición navideña y dar protagonismo a los artesanos belenistas de nuestra provincia.
Tras concluir el acto tendrá lugar la Copa de Navidad del Colegio de Veterinarios de Málaga para brindar juntos con el deseo de dar la bienvenida a la Navidad y al Año Nuevo 2025.
Biografía Gonzalo Giner
El veterinario y autor español, Gonzalo Giner se dio a conocer dentro del mundo literario con su primera novela, La cuarta alianza (2004), aunque el éxito le llegaría en 2008 con el libro El sanador de caballos, gracias al cual alcanzó tanto buenas críticas como una notable aceptación por parte de los lectores.
Giner ha volcado en sus libros la pasión que siente por los animales, adentrándose en distintos momentos de la historia, como en El jinete del silencio (2011), ambientada en el Renacimiento, o en Pacto de lealtad (2014), donde se adentra en la Guerra Civil Española y el auge del nazismo con una inolvidable historia de amistad entre una mujer y su perro.
Entre los reconocimientos a su producción literaria se encuentra el Premio Fernando Lara, con el que se hizo en 2020 gracias a La bruma verde, una historia ambientada en África.