
El martes 18 de noviembre, una treintena de colegiados veterinarios malagueños viajaron de nuevo a Madrid, para unirse en esta ocasión a la manifestación para realizar una protesta más frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con el fin de pedir al ministro Luis Planas y al Gobierno de España que cumpla con su palabra y abran una mesa de diálogo real que dé como resultado una modificación profunda del Real Decreto 666/2023.
La institución colegial acudió a la manifestación que estuvo encabezada por el presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque; el presidente de la Asociación Empresarial Malagueña de Veterinarios (AEMAVE), Jesús Gutiérrez; y el presidente Asociación Malagueña de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía (AMVEAC), Antonio Domínguez apoyando la concentración de veterinarios. Además asistieron los vocales Sabine Plaschka y José María Ramírez.

“Una vez más, los veterinarios levantamos la voz en defensa de la profesión, de nuestra dignidad y de nuestro derecho a ejercer con pleno respeto a nuestro criterio clínico”, ha manifestado De Luque.
La veterinaria ha vuelto a demostrar su unión y su fortaleza. Profesionales de todo el país han acudido juntos a esta cita imprescindible, conscientes de la importancia de reivindicar un ejercicio profesional digno y respaldado por una legislación que reconozca el valor real del trabajo veterinario.
El presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque junto al presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas y otros presidentes, entregaron el manifiesto en el Ministerio de Agricultura para el ministro Luis Planas.

Desde el Colegio de Veterinarios de Málaga queremos agradecer profundamente a quienes habéis estado presentes, así como a quienes apoyáis esta causa cada día desde vuestros centros, clínicas y campos de trabajo. Gracias por mantener viva esta lucha que nos representa a todos. Gracias por sostener la unidad que impulsa a la profesión hacia el lugar que merece.

“Seguiremos firmes, seguiremos visibles y seguiremos haciendo que se nos escuche. Con determinación y con la fuerza de una profesión que jamás renuncia a lo que es justo. Juntos lograremos que la veterinaria sea reconocida, respetada y valorada como corresponde”, expuso el presidente.


