
El Colegio de Veterinarios de Málaga recibe un guadamecí con el escudo institucional por parte de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba como muestra de reconocimiento al Colegio por su destacada labor en la promoción de la profesión veterinaria y su compromiso con la sociedad.
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba participó en la Gala de la Profesión Veterinaria Malagueña, representada por su decano, Manuel Hidalgo quien dirigió unas palabras a los asistentes a la gala e hizo entrega del guadamecí a la Junta de Gobierno del Colegio de Veterinarios de Málaga con motivo de su 120 aniversario.

Manuel Hidalgo dirigió unas palabras al público

Juan Antonio de Luque y Manuel Hidalgo durante la Gala de la Profesión Veterinaria Malagueña 2025
La pieza está realizada a mano, con cuero de cabra o cordero, según la técnica del “cordobán” o “guadamecil”, desarrollada en Córdoba por los árabes en os siglos VIII y posteriores. Después de la Reconquista cristiana (siglo XIII) los nuevos pobladores de la ciudad aprendieron y continuaron la técnica artesanal y artística que se extendió por toda la península Ibérica, Europa y América Latina.

Exposición 12 décadas velando por la salud
Cabe destacar la participación de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba en la exposición 12 décadas velando por la salud de todos con motivo del 120 aniversario del Colegio de Veterinarios de Málaga en la que cedieron la Orla del curso académico 1896-1897 y de siete expedientes de estudiantes veterinarios que se encuentran guardados en el archivo histórico de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba correspondientes a los expedientes Núm. 21-Núm. 33-Núm. 35- Núm. 86 – Núm. 88 – Núm. 194-Núm. 199











