El colegiado malagueño, José María Botella el lunes 20 de octubre fue entrevistado por Canal Málaga Radio acerca de la situación de la Leishmaniosis en la actualidad y su desarrollo.
Durante su intervención explicó que no afecta únicamente a los perros, siendo “potencialmente mortal” para ellos, sino que se trata de una zoonosis y entre los años 2017 y 2020 se han detectado un total de 180 casos en humanos, con 171 en Andalucía y concretamente encontrándose Málaga en la cuarta posición de la región con 26 casos, apostilló el veterinario.
También habló del concepto One Health para tratar esta enfermedad, ya que afecta a las tres vertientes, la humana, la animal y el medio Ambiente; y recordó algunas de las recomendaciones y medidas de prevención indicadas por el presidente del Colegio de Veterinarios, Juan Antonio de Luque con el fin de evitar las picaduras y realizar diagnóstico precoz y tratamiento de los casos.
La leishmaniosis es una enfermedad característica de climas tropicales y subtropicales y se trata de una zoonosis cuya vía de transmisión a humanos más frecuente es mediante la picadura de hembras de mosquitos infectadas por el parásito.
