
Ayer 26 de marzo de 2025 vivimos un momento único en la historia de la veterinaria de nuestro país. Todo el gremio de la profesión veterinaria, la ciudadanía y los medios de comunicación, se concentraron frente a las delegaciones provinciales de Gobierno de cada provincia para alzar su voz contra el RD 666/2023.

Presentación del acto por parte del presidente del ICOV de Málaga, Juan Antonio de Luque.

La mítica calle Larios se convirtió en el escenario de la concentración contra el RD 666/2023.
La veterinaria malagueña se dio cita en la popular calle Larios con más de un millar de personas para reivindicar cada punto desfavorable del RD 666/2023 y dar a conocer a la ciudadanía cómo esa nueva ley no solo afecta a los profesionales de la veterinaria, sino también a las personas que conviven con animales de compañía.

Antonio Domínguez presidente de AMVEAC, a la izquierda; Juan Antonio de Luque, presidente del ICOV de Málaga en el centro; y el presidente de AEMAVE, Jesús Gutiérrez, a la derecha.

Los asistentes paseando por la calle Larios de Málaga.
En el escenario estuvo presente toda la Junta de Gobierno del ICOV de Málaga, representantes de la Asociación Malagueña de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía (AMVEAC) y la Asociación Empresarial Malagueña de Veterinarios (AEMAVE).
Además pudimos contar con la presencia de la presidenta de la Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, representantes de diferentes asociaciones protectoras de animales como Málaga Felina, el Centro Andalusí de Rescate de Caballos – ARCH, Todos los Caballos del Mundo, Rescates Carolina, CDA, Asociación Parque Canino San Miguel, y otras muchas más.




Mención especial a nuestro colegiado malagueño, Juan Ávila, que es Cónsul Honorario de la ciudad de Leeds en Inglaterra, y que viajó hasta nuestra capital para dar su apoyo presencial desde el Reino Unido.
Por supuesto, numerosos profesionales de la clínica veterinaria de toda la provincia de Málaga, junto a muchos de sus clientes con sus animales de compañía, numerosas personalidades de la política de todos los partidos que vinieron a dar su apoyo y algunas personas espontáneas que paseaban por la calle Larios y que quisieron mostrar su solidaridad con la causa que saben, en el fondo nos afecta a todos.






El presidente del ICOV de Málaga, Juan Antonio de Luque agradeció a los presentes su apoyo y después cedió la palabra al presidente de AMVEAC, Antonio Domínguez, quien leyó el manifiesto de la concentración. Después, Jesús Gutiérrez, presidente de AMEAVE, se dirigió a los allí presentes dando detalle de cómo el RD 666/2023 ha y está influyendo en la empresa veterinaria de todo nuestro país y en particular en la provincia de Málaga.

Juan Antonio de Luque, presidente del ICOV de Málaga, durante la presentación de la lectura del manifiesto ante los asistentes.

Antonio Domínguez leyendo el manifiesto ante la concentración.

Jesús Gutiérrez explica en detalle las consecuencias del RD tras la lectura del manifiesto.
Además, queremos rendir homenaje a las primeras 3 víctimas de este RD 666/2023, a sus familias y a los profesionales veterinarios que no han podido atenderles como es debido por tener literalmente las manos atadas por la Ley.
La perrita ‘Selva’ que con solo 9 años falleció de sepsis mientras esperaba su cultivo y que pese a pasar 10 días, éste no llegó. Al igual que la gatita ‘Wendy’ de una colonia felina de Valladolid, que con una terrible infección multiorgánica que se expandía sin tiempo de espera, terminó con su vida ante la impotencia de aquellos que la querían y la estaban tratando.
A día de hoy, otro perro lucha por su vida mientras espera la autorización de el mismo tratamiento crónico que llevaba mucho tiempo siéndole administrado y que ahora es revisado hasta ser autorizado. Un animal con su enfermedad crónica estabilizada, ahora queda desestabilizado a la espera de que la burocracia se ponga en marcha. ¿Hasta cuándo?

En un momento en el que la normativa impuesta por el Ministerio de Agricultura, afecta a tantos veterinarios y pone en riesgo el bienestar y la salud animal, el ministro Luis Planas falta flagrantemente a la verdad, al afirmar en el Senado que “apoya a los veterinarios”, cuando la realidad es que ni nos escucha ni nos recibe. Dice que tenemos libertad de prescripción: ¡falso! Para el ministro, los veterinarios no existimos.

Por eso seguiremos trabajando y luchando para que se modifique este RD 666/2023 ya tildado por la ciudadanía y afectados del mismo como “demoníaco”. No sólo por la cifra que lo identifica, sino por lo que ha determinado en la profesión veterinaria.
- Un sistema de prescripción obsoleto y contraproducente
- Burocracia que nos aleja de nuestros pacientes
- Bloqueo injustificado a tratamientos veterinarios
- Un 21 % de IVA injusto que discrimina la salud animal e insostenible por el ciudadano
Desde esta institución colegial queremos decir: ¡Basta de legislar sin consultar al sector veterinario!
