Pasaje Esperanto, 1 · 29007· Málaga | tlf : 952 39 17 90 | Fax : 952 39 17 99 | administracion@colegioveterinariosmalaga.es |      11º ENCUENTRO VETERINARIO COSTA DEL SOL            

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga

  • EL COLEGIO
    • Bienvenida
      • Junta de Gobierno
      • Fines y Funciones
      • La Sede
    • Historia del Colegio
    • Comisiones, Grupos de Trabajo, Áreas y Delegados
      • Comisiones
      • Grupos de Trabajo
      • Áreas
      • Delegados Comarcales
    • Código Deontológico
    • Estatutos
    • Comunicados del Presidente
    • Nuestros Colegiados
    • Revista
  • SERVICIOS
    • Servicio al colegiado
      • La Colegiación
      • Otros Trámites
      • Memoria Anual
      • Bolsa de empleo
      • Boletín informativo
      • Carnet del colegiado
      • Asesoramiento y defensa
      • Requisitos Necesarios para un Centro Veterinario
      • Normativa y Legislación Veterinaria
    • Servicio al ciudadano
      • Nuestros Colegiados
      • Consejos Generales
      • Obligaciones
      • Enfermedades Frecuentes
      • Seguros
      • Viajar con animales
      • Centros Veterinarios
      • Animales Perdidos / Encontrados
      • Consulta de Peritos Veterinarios
      • Animales Potencialmente Peligrosos
      • Guía de buenas prácticas
    • Encuestas Públicas
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • FORMACIÓN
    • Málaga Vet Summit
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • Sede electrónica
    • Medicamentos
    • Formación
    • Documentación ICOV Málaga
    • Asamblea General 19.05.2025
    • Demanda de empleo
    • CEXGAN
  • CONTACTO
LOG IN
  • Home
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • La Veterinaria malagueña se concentra ante el Ministerio de Agricultura con 70 profesionales para decir #VETBASTA

miércoles, 05 marzo 2025 / Published in ACTUALIDAD COLEGIAL

La Veterinaria malagueña se concentra ante el Ministerio de Agricultura con 70 profesionales para decir #VETBASTA

Veterinarios malagueños durante la manifestación del 5 de marzo

Un total de 70 veterinarios colegiados malagueños se manifestaron la mañana del 5 de marzo en Madrid, ante la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Los profesionales se unieron a los casi cinco mil veterinarios de todo el país para protestar contra el Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios y en defensa del criterio clínico en sus actuaciones, basado en evidencias científicas.

La concentración responde a la entrada en vigor de esta normativa, que impone la obligación de comunicar a través de PRESVET (Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos) las recetas de antibióticos.

Manifestación

Junto al amplio grupo de compañeros, viajaron representando a la profesión malagueña veterinaria, el presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque; el presidente de la Asociación Malagueña de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía (AMVEAC), Antonio Domínguez; el presidente de la  Asociación Empresarial Malagueña de Veterinarios (AMEAVE), Jesús Gutiérrez.

A las 7:30 a.m. los veterinarios malagueños salían en el AVE desde la estación María Zambrano

Numerosos medios se han hecho eco de la noticia en protesta por las restricciones en el uso y dispensación de ciertos antibióticos, el exceso de burocracia innecesaria, el fallecimiento de Selva, la primera víctima que ya se ha cobrado dicho decreto (paciente canina que falleció a la espera de un cultivo bacteriano) y todo el descontento general de los veterinarios de toda España a quienes aún no se les considera sanitarios ni guardianes de la salud pública.

El presidente De Luque fue entrevistado por Antena 3 donde expresó, en representación de los veterinarios malagueños, el descontento de la profesión por el Real Decreto 666/2023 y resaltó la importancia de la Veterinaria. 

Juan Antonio de Luque fue entrevistado por Antena 3

Se denuncia por parte de toda la profesión el hecho de que se le haya anulado el criterio clínico con el agravio de una penalización desproporcionada, se les impida ser garantes de la salud pública y los veterinarios sigan sin ser considerados sanitarios.

Por su parte, la OCV reitera su compromiso con el uso racional y sostenible de los medicamentos, especialmente los antibióticos, y con la lucha contra las resistencias antimicrobianas, pero denuncia que esta normativa limita injustificadamente la capacidad de prescripción de los veterinarios, poniendo en riesgo la salud de los animales y, por tanto, la salud pública.

Toda la actualidad

  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Boletín Colvet Málaga
  • Circulares Consejo Andaluz
  • Noticias Prensa

¿QUÉ BUSCAS?

  • INICIO
  • JUNTA DE ANDALUCÍA
  • OCV
  • RECEVET
  • UPROSAMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIEW ALL
  • Procedimiento para la implementación de la prescripción excepcional de medicamentos veterinarios de otros Estados Miembros de la UE

    mayo 15, 2025
  • Se convocan procesos de selección para ingreso en los centros docentes militares de formación

    mayo 15, 2025
  • Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas

    mayo 13, 2025

Horario de atención:

de 08:00 a 18:00 horas de lunes a jueves;
y de 08:00 a 15:00 horas los viernes.

 © 2021 Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga
 desarrollado por La Leonera Comunicación
TOP
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
  • Canal de denuncias
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies    Más información
Privacidad