Pasaje Esperanto, 1 · 29007· Málaga | tlf : 952 39 17 90 | Fax : 952 39 17 99 | administracion@colegioveterinariosmalaga.es |      11º ENCUENTRO VETERINARIO COSTA DEL SOL            

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga

  • EL COLEGIO
    • Bienvenida
      • Junta de Gobierno
      • Fines y Funciones
      • La Sede
    • Historia del Colegio
    • Comisiones, Grupos de Trabajo, Áreas y Delegados
      • Comisiones
      • Grupos de Trabajo
      • Áreas
      • Delegados Comarcales
    • Código Deontológico
    • Estatutos
    • Comunicados del Presidente
    • Nuestros Colegiados
    • Revista
  • SERVICIOS
    • Servicio al colegiado
      • La Colegiación
      • Otros Trámites
      • Memoria Anual
      • Bolsa de empleo
      • Boletín informativo
      • Carnet del colegiado
      • Asesoramiento y defensa
      • Requisitos Necesarios para un Centro Veterinario
      • Normativa y Legislación Veterinaria
    • Servicio al ciudadano
      • Nuestros Colegiados
      • Consejos Generales
      • Obligaciones
      • Enfermedades Frecuentes
      • Seguros
      • Viajar con animales
      • Centros Veterinarios
      • Animales Perdidos / Encontrados
      • Consulta de Peritos Veterinarios
      • Animales Potencialmente Peligrosos
      • Guía de buenas prácticas
    • Encuestas Públicas
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • FORMACIÓN
    • Málaga Vet Summit
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • Sede electrónica
    • Medicamentos
    • Formación
    • Documentación ICOV Málaga
    • Asamblea General 19.05.2025
    • Demanda de empleo
    • CEXGAN
  • CONTACTO
LOG IN
  • Home
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Los veterinarios malagueños entregan sus reivindicaciones a los diferentes partidos políticos sobre la modificación del Real Decreto 666/2023 de 18 de Julio por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios

viernes, 21 febrero 2025 / Published in ACTUALIDAD COLEGIAL

Los veterinarios malagueños entregan sus reivindicaciones a los diferentes partidos políticos sobre la modificación del Real Decreto 666/2023 de 18 de Julio por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios

El Colegio de Veterinarios de Málaga, representado por su presidente, Juan Antonio de Luque se reúne con los congresistas de los distintos partidos políticos de la provincia de Málaga con el fin de trasladar las reivindicaciones veterinarias de los veterinarios malagueños en relación a la modificación del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

La profesión veterinaria está comprometida con el uso racional y sostenible de los medicamentos y, en concreto, de los antibióticos, siendo plenamente conscientes del serio problema de salud que representan las resistencias antimicrobianas.

El primero de los encuentros tuvo lugar el 17 de febrero en Ronda en el que el presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, junto al presidente de la Asociación Malagueña de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía (AMVEAC), Antonio Javier Domínguez; el presidente de la Asociación Empresarial Malagueña de Veterinarios (AEMAVE), Jesús A. Gutiérrez y la delegada para la Comarca de la Serranía de Ronda del Colegio de Veterinarios de Málaga, María Teresa Rubio, se reunieron con la diputada nacional en el Congreso del PSOE, María de las Nieves Ramírez y la parlamentaria andaluza Isabel Aguilera; además de con Francisco Cañestro, concejal y portavoz del PSOE de Ronda y Yolanda Ríos, concejala de Ronda y los demás compañeros del partido.

María Teresa Rubio, Jesús Gutiérrez, María de las Nieves Ramírez, Juan Antonio de Luque, Isabel Aguilera, Antonio Javier Domínguez, Yolanda Ríos y Francisco Cañestro

Del mismo modo, el 21 de febrero, el presidente se reunió con la diputada nacional de VOX por Málaga Patricia Rueda y con la concejal por VOX en el Ayuntamiento de Málaga Yolanda Gómez.

José Luis Peñate, Juan Antonio de Luque, Patricia Rueda, Yolanda Gómez y Jesús Gutiérrez

A la reunión con los representantes del Partido Popular por Málaga asistieron, el presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, el vicepresidente, José Luis Peñate, el presidente de Honor del Colegio de Veterinarios de Málaga, Enrique Moya; la senadora Lucía Yeves; las diputadas nacionales por el PP de Málaga María del Mar Vázquez y Gema Pérez; la parlamentaria andaluza María José Escarcena y el presidente de la Asociación Malagueña de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía (AMVEAC), Antonio Javier Domínguez.

Enrique Moya, Antonio J. Domínguez, Jesús Gutiérrez, José Luis Peñate, Juan Antonio de Luque, Lucía Yeves, María del Mar Vázquez, Gema Pérez y María José Escarcena

María José Escarcena, Gema Pérez, María del Mar Vázquez y Juan Antonio de Luque

Durante cada encuentro a los congresistas y senadores, se les hizo entrega de la Nota de la Asamblea General del Presidentes del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España (CGCPVE).

En la nota de la Asamblea General de Presidentes del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España (CGCPVE), se solicita de forma unánime, la modificación del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, porque limita esencialmente la actividad del veterinario y, concreta y particularmente, a la hora de prescribir medicamentos en base a la evidencia científica y al propio juicio del profesional, en lo que se refiere a los siguientes extremos:

– Existiendo ESUAVet (Sistema para la Vigilancia del Consumo de Antimicrobianos) es perfectamente posible y absolutamente imprescindible una moratoria de la obligación de notificación a PRESVET de las prescripciones de antimicrobianos, porque es un sistema rígido e ineficaz de notificación, todo ello para estudiar su viabilidad y operatividad.

– Porque restringe injustificadamente el acceso a los tratamientos de los animales, poniendo en peligro su estado sanitario y bienestar y la Salud Pública y, porque, en definitiva, las decisiones sobre la salud animal deben tomarse con criterio veterinario y no administrativo.

– Derogación del régimen sancionador relacionado con las notificaciones de prescripciones de antimicrobianos a PRESVET, previsto en la Ley de Sanidad Animal, sustituyéndolo por uno nuevo que respete y garantice la proporcionalidad de las sanciones.

Además, la profesión veterinaria reitera, como viene haciendo desde años atrás, que se debe habilitar legalmente a los veterinarios, a través de la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2015, para la venta al por menor (en la terminología del Reglamento (UE) 2019/6) con destino a los animales bajo su cuidado, de todos y cada uno de los medicamentos necesarios para la atención de los mismos, sistema que está implantado en la mayoría de los países de la UE y que ha demostrado su eficacia. Y la modificación del tipo impositivo del IVA aplicable a la prestación de servicios veterinarios, reduciéndolo del actual 21%, porque penaliza la salud y bienestar animal y, por tanto, la Salud Pública, ya que encarece los tratamientos y dificulta su acceso por parte de los titulares o responsables de los animales.

Queda pendiente la reunión con SUMA

Toda la actualidad

  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Boletín Colvet Málaga
  • Circulares Consejo Andaluz
  • Noticias Prensa

¿QUÉ BUSCAS?

  • INICIO
  • JUNTA DE ANDALUCÍA
  • OCV
  • RECEVET
  • UPROSAMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIEW ALL
  • Centenares de veterinarios se han congregado hoy en Madrid en la 3ª concentración en lo que va de año contra el RD-666

    mayo 8, 2025
  • Málaga da un paso histórico y se convierte en la primera Ciudad que abraza el concepto One Health

    mayo 6, 2025
  • Póster reivindicando nuestra Profesión

    mayo 5, 2025

Horario de atención:

de 08:00 a 18:00 horas de lunes a jueves;
y de 08:00 a 15:00 horas los viernes.

 © 2021 Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga
 desarrollado por La Leonera Comunicación
TOP
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
  • Canal de denuncias
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies    Más información
Privacidad