Juan Molina a la derecha de la imagen, quien se encargó de la cata y explicar las 3 variedades.
El pasado vienes 31 de enero de 2025 tuvo lugar un muy concurrido VIII Desayuno-tertulia organizado por el Área de Jubilados y coordinado por su responsable, Tarcila Briceño. Continuando con la línea de armonizar y diversificar esta entrañable reunión entre jubilados, en esta ocasión tuvimos la suerte de contar con el veterinario especialista en Apicultura y presidente de la Asociación Malagueña de Apicultores, Juan Molina; quien preparó una selecta cata de mieles todas ellas procedentes de las colmenas de Málaga.
Las variedades de miel malagueñas de la cata eran de castaño más oscura, romero color ámbar y tomillo de color blanco.
Al desayuno acudieron numerosos compañeros veterinarios jubilados para disfrutar como es costumbre ya, de un desayuno saludable compuesto de variados panes, aguacate de la Axarquía, jamón ibérico y zumo natural de naranja.
Como novedad, se pudo degustar 3 tipos de miel natural malagueña de la forma apropiada, gracias a la explicación que Juan Molina dio a los allí presentes, pudiendo disfrutar aún más de sus sabores y fragancias en combinación con los alimentos y bebidas presentes en la mesa.
Se degustó una exquisita miel color ámbar oscuro procedente de la inflorescencia del castaño y que es la gran combinación para el café solo, en sustitución del azúcar. El gusto es algo particular ya que es dulce pero no empalagoso, con notas amargas y saladas.
La miel de castaño endulzó el café de los asistentes.
A continuación se procedió a la cata de miel de romero cuya coloración es blanquecina cuando cristaliza, que así es como se colocó sobre las rodajas de aguacate con pan y aceite. Sin duda, todo un placer para los sentidos dado su aroma floral poco intenso y de persistencia variable. Finalmente, se pudo disfrutar de la miel de tomillo de coloración ámbar con un toque rojizo sobre tostada de pan, y cuyo gusto es dulce con claras notas ácidas y en ocasiones saladas.
Durante la tertulia se fueron presentando las propuestas de actividades para el año 2025, entre las que se prevé de nuevo la visita al Museo de la Miel de Málaga, además de la Visita Guiada al Museo de Málaga el próximo 22 de marzo.
El próximo evento que fue presentado en el desayuno.
Como invitada además, pudimos contar con la presencia de la doctora en Medicina Paloma Soria Valle, cuya polifacética personalidad la ha llevado a ser desde profesora en la Universidad, Miembro del Comité de Expertos del Consejo de Europa de la UE, Fundadora y Presidenta de ambas bodegas de la Ribera del Duero, ‘Matarromera’ (Valbuena) y ‘Emina’ (Olivares del Duero) además de autora de más de 40 libros, llegando a ser durante 12 años Soprano Solita del Real Monasterio del Escorial dada su carrera y estudios de canto y piano.
A la izquierda Tarcila Briceño y a la derecha, la invitada Paloma Soria Valle.
Tarcila Briceño y Juan Antonio de Luque conversaron con ella para poder planificar alguna actividad conjunta y poder ofrecérsela a nuestros compañeros jubilados.