Pasaje Esperanto, 1 · 29007· Málaga | tlf : 952 39 17 90 | Fax : 952 39 17 99 | administracion@colegioveterinariosmalaga.es |      11º ENCUENTRO VETERINARIO COSTA DEL SOL            

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga

  • EL COLEGIO
    • Bienvenida
      • Junta de Gobierno
      • Fines y Funciones
      • La Sede
    • Historia del Colegio
    • Comisiones, Grupos de Trabajo, Áreas y Delegados
      • Comisiones
      • Grupos de Trabajo
      • Áreas
      • Delegados Comarcales
    • Código Deontológico
    • Estatutos
    • Comunicados del Presidente
    • Nuestros Colegiados
    • Revista
  • SERVICIOS
    • Servicio al colegiado
      • La Colegiación
      • Otros Trámites
      • Memoria Anual
      • Bolsa de empleo
      • Boletín informativo
      • Carnet del colegiado
      • Asesoramiento y defensa
      • Requisitos Necesarios para un Centro Veterinario
      • Normativa y Legislación Veterinaria
    • Servicio al ciudadano
      • Nuestros Colegiados
      • Consejos Generales
      • Obligaciones
      • Enfermedades Frecuentes
      • Seguros
      • Viajar con animales
      • Centros Veterinarios
      • Animales Perdidos / Encontrados
      • Consulta de Peritos Veterinarios
      • Animales Potencialmente Peligrosos
      • Guía de buenas prácticas
    • Encuestas Públicas
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • FORMACIÓN
    • Málaga Vet Summit
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • Sede electrónica
    • Medicamentos
    • Formación
    • Documentación ICOV Málaga
    • Asamblea General 19.05.2025
    • Demanda de empleo
    • CEXGAN
  • CONTACTO
LOG IN
  • Home
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • El Colegio de Veterinarios de Málaga promueve la Calidad Agroalimentaria de “Sabor a Málaga”

viernes, 17 mayo 2024 / Published in ACTUALIDAD COLEGIAL

El Colegio de Veterinarios de Málaga promueve la Calidad Agroalimentaria de “Sabor a Málaga”

José Pérez Aparicio, José Luis Peñate García, Leonor García-Agua Juli, Juan Antonio de Luque Ibáñez, Francisco Salado Escaño, Carlos Bautista Ojeda y Enrique Moya Barrionuevo.

El pasado viernes 17 de mayo se firmó el protocolo para la implantación e implementación del proyecto “CAL” cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de una serie de actuaciones que favorezcan el incremento de la Calidad AgroaLimentaria de los productos tradicionales de diferentes sectores alimentarios, elaborados por empresas adheridas a la marca promocional “Sabor a Málaga”.

Al acto, celebrado en la sede de la Diputación Provincial de Málaga, acudieron su Presidente, José Francisco Salado Escaño, el Delegado Territorial de Salud y Consumo en Málaga (DT), Carlos Bautista Ojeda, y el Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga (ICOV), Juan Antonio de Luque Ibáñez, plasmando su rúbrica en el documento para poner en marcha este ambicioso proyecto de colaboración a tres bandas.

De izq. a dcha. Juan Antonio de Luque, Francisco Salado y Carlos Bautista durante la firma del proyecto CAL.

El proyecto ha sido elaborado por la Comisión de Salud Pública de nuestro ICOV y la Unidad de Protección de la Salud del Valle del Guadalhorce de manera conjunta, tras conocer de forma directa desde la dirección de la marca su deseo de implementar mejoras en su calidad.

Juan Antonio de Luque, Francisco Salado y Carlos Bautista

Las principales líneas de actuación del proyecto en las que se fundamenta este proyecto son 3: Tradición, Formación y Tecnología. Cada una de ellas será tutelada por una de las instituciones participantes en el proyecto, así correrá a cargo del Jefe de Servicio de Salud de la DT, Enrique Moya Barrionuevo, la coordinación de la Tradición, siendo el Presidente de la Comisión de Salud Pública del ICOV, José Luis Peñate García, el que realice lo propio con la Formación, para por último ser la Directora de “Sabor a Málaga”, Leonor García-Agua Juli, la que coordine la Tecnología.

El Presidente de la Comisión de Salud Pública del ICOV, José Luis Peñate explicó de primera mano al Presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado la importancia del proyecto CAL.

Con la línea de la Tradición se pretende asesorar a las empresas sobre cuales pueden ser algunos requisitos sanitarios excepcionables en la elaboración de sus productos alimentarios tradicionales, con la Formación se persigue conseguir un conocimiento más profundo de las empresas sobre los riesgos en el desarrollo de su actividad y los Sistemas de Autocontrol con los que acceder a su control, y, por último, a través de la Tecnología conocer nuevas herramientas que les permitan dinamizar más la producción y/o comercialización de sus productos.

Todas estas actuaciones serán evaluadas anualmente por una Comisión de Seguimiento integrada por las tres instituciones/ organismos que participan en el proyecto: “Sabor a Málaga”, Servicio de Salud de la DT y Comisión de Salud Pública del ICOV, más un asesor experto en materia de seguridad alimentaria.

Portada del proyecto CAL

Toda la actualidad

  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Boletín Colvet Málaga
  • Circulares Consejo Andaluz
  • Noticias Prensa

¿QUÉ BUSCAS?

  • INICIO
  • JUNTA DE ANDALUCÍA
  • OCV
  • RECEVET
  • UPROSAMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIEW ALL
  • El Colegio de Veterinarios y el Colegio de Médicos de Málaga organizan la II Jornada de Salud Pública ‘DirofiIariosis con visión One Health: en territorio humano “sin salida”

    mayo 12, 2025
  • Centenares de veterinarios se han congregado hoy en Madrid en la 3ª concentración en lo que va de año contra el RD-666

    mayo 8, 2025
  • Málaga da un paso histórico y se convierte en la primera Ciudad que abraza el concepto One Health

    mayo 6, 2025

Horario de atención:

de 08:00 a 18:00 horas de lunes a jueves;
y de 08:00 a 15:00 horas los viernes.

 © 2021 Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga
 desarrollado por La Leonera Comunicación
TOP
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
  • Canal de denuncias
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies    Más información
Privacidad