Pasaje Esperanto, 1 · 29007· Málaga | tlf : 952 39 17 90 | Fax : 952 39 17 99 | administracion@colegioveterinariosmalaga.es |      11º ENCUENTRO VETERINARIO COSTA DEL SOL            

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga

  • EL COLEGIO
    • Bienvenida
      • Junta de Gobierno
      • Fines y Funciones
      • La Sede
    • Historia del Colegio
    • Comisiones, Grupos de Trabajo, Áreas y Delegados
      • Comisiones
      • Grupos de Trabajo
      • Áreas
      • Delegados Comarcales
    • Código Deontológico
    • Estatutos
    • Comunicados del Presidente
    • Nuestros Colegiados
    • Revista
  • SERVICIOS
    • Servicio al colegiado
      • La Colegiación
      • Otros Trámites
      • Memoria Anual
      • Bolsa de empleo
      • Boletín informativo
      • Carnet del colegiado
      • Asesoramiento y defensa
      • Requisitos Necesarios para un Centro Veterinario
      • Normativa y Legislación Veterinaria
    • Servicio al ciudadano
      • Nuestros Colegiados
      • Consejos Generales
      • Obligaciones
      • Enfermedades Frecuentes
      • Seguros
      • Viajar con animales
      • Centros Veterinarios
      • Animales Perdidos / Encontrados
      • Consulta de Peritos Veterinarios
      • Animales Potencialmente Peligrosos
      • Guía de buenas prácticas
    • Encuestas Públicas
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • FORMACIÓN
    • Málaga Vet Summit
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • Sede electrónica
    • Medicamentos
    • Formación
    • Documentación ICOV Málaga
    • Asamblea General 19.12.2024
    • Demanda de empleo
    • CEXGAN
  • CONTACTO
LOG IN
  • Home
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • El Colegio de Veterinarios de Málaga y Global Vets Aid refuerzan su colaboración con el Proyecto República Dominicana 2023

jueves, 09 noviembre 2023 / Published in ACTUALIDAD COLEGIAL

El Colegio de Veterinarios de Málaga y Global Vets Aid refuerzan su colaboración con el Proyecto República Dominicana 2023

Proyecto República Dominicana- noviembre 2023

El Colegio de Veterinarios de Málaga y la ONG Global Vets Aid refuerzan su colaboración con el nuevo proyecto República Dominicana 2023, que dará comienzo en el mes de noviembre. Se trata de un proyecto focalizado en las acciones de prevención inmunológica, tratamientos antiparasitarios en animales; además de la difusión e implantación de prácticas de Salud Pública en la población.

El Colegio de Veterinarios y Global Vets Aid, que iniciaron líneas de colaboración el pasado abril del año 2021, refuerzan esta unión con el proyecto República Dominicana 2023. El presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque y el vicepresidente de la Asociación Veterinaria Sin Ánimo de Lucro, Global Vets Aid, Julián Fernández pudieron departir sobre el Proyecto, en el que se propone llevar medicina veterinaria, realizar esterilizaciones, vacunaciones y otros tratamientos preventivos para los perros abandonados y los animales de personas con escasos recursos que viven en la pobreza en los bateyes de la República Dominicana.

Además de realizar charlas de formación para educar en una sola salud para todos y con ello poder contribuir a mejorar la vida de estos animales y de las personas.

Juan Antonio de Luque y Julián Fernández durante su encuentro en el Congreso Málaga VetSummit


Los objetivos y metas del proyecto, que contará con los veterinarios malagueños veterinarios Ana Isabel Vides Alarcón, José María Martínez González y María Funes Villalba, se centrarán en llevar medicina veterinaria a poblaciones alrededor del mundo donde este tipo de servicios no exista o sea insuficiente; luchar contra la Rabia y otras zoonosis para conseguir su erradicación a nivel mundial; y mejorar y dignificar la vida de las personas y de los animales y mejorar el entorno en la vía del espíritu One Health. Además de formar y concienciar a las poblaciones sobre Bienestar animal, sobre Salud Animal y Salud Ambiental para promover una sociedad más sana y justa para todos.

Fundamento
La rabia es una de las zoonosis más antiguas, peligrosas y persistentes. Cada año más de 10 millones de personas, enfrentan el temor de una exposición por un animal sospechoso de rabia; salvo recientes informes de recuperación parcial de pacientes con sintomatología clínica, esta patología históricamente ha sido reconocida como una enfermedad incurable, a pesar de ser prevenible en humanos y animales mediante la vacunación.

Las cepas rábicas de perros domésticos, son responsables del 90 % de la enfermedad en humanos a nivel mundial; y los programas de control incluyen: control de la rabia en perros callejeros a través de la vacunación parenteral y control de la fertilidad en perros. Las mordeduras causadas por gatos siguen en frecuencia a las producidas por perros. Las mordeduras causadas por mangostas son una entidad a tener en cuenta en el Caribe. La incidencia de mordeduras causadas por murciélagos es de menor importancia en estas áreas. Casi 60 mil personas mueren cada año por esta infección, se trata de una de las enfermedades zoonóticas denominadas desatendidas, y la mayoría de muertes ocurren en menores de 15 años de edad.

La ONG Global Vets Aid es un proyecto sin ánimo de lucro nacido para prestar atención sanitaria de calidad a animales domésticos y salvajes en regiones donde esta sea deficitaria o insuficiente.

Toda la actualidad

  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Boletín Colvet Málaga
  • Circulares Consejo Andaluz
  • Noticias Prensa

¿QUÉ BUSCAS?

  • INICIO
  • JUNTA DE ANDALUCÍA
  • OCV
  • RECEVET
  • UPROSAMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIEW ALL
  • Centenares de veterinarios se han congregado hoy en Madrid en la 3ª concentración en lo que va de año contra el RD-666

    mayo 8, 2025
  • Málaga da un paso histórico y se convierte en la primera Ciudad One Health

    mayo 6, 2025
  • Póster reivindicando nuestra Profesión

    mayo 5, 2025

Horario de atención:

de 08:00 a 18:00 horas de lunes a jueves;
y de 08:00 a 15:00 horas los viernes.

 © 2021 Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga
 desarrollado por La Leonera Comunicación
TOP
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
  • Canal de denuncias
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies    Más información
Privacidad