Pasaje Esperanto, 1 · 29007· Málaga | tlf : 952 39 17 90 | Fax : 952 39 17 99 | administracion@colegioveterinariosmalaga.es |      11º ENCUENTRO VETERINARIO COSTA DEL SOL            

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga

  • EL COLEGIO
    • Bienvenida
      • Junta de Gobierno
      • Fines y Funciones
      • La Sede
    • Historia del Colegio
    • Comisiones, Grupos de Trabajo, Áreas y Delegados
      • Comisiones
      • Grupos de Trabajo
      • Áreas
      • Delegados Comarcales
    • Código Deontológico
    • Estatutos
    • Comunicados del Presidente
    • Nuestros Colegiados
    • Revista
  • SERVICIOS
    • Servicio al colegiado
      • La Colegiación
      • Otros Trámites
      • Memoria Anual
      • Bolsa de empleo
      • Boletín informativo
      • Carnet del colegiado
      • Asesoramiento y defensa
      • Requisitos Necesarios para un Centro Veterinario
      • Normativa y Legislación Veterinaria
    • Servicio al ciudadano
      • Nuestros Colegiados
      • Consejos Generales
      • Obligaciones
      • Enfermedades Frecuentes
      • Seguros
      • Viajar con animales
      • Centros Veterinarios
      • Animales Perdidos / Encontrados
      • Consulta de Peritos Veterinarios
      • Animales Potencialmente Peligrosos
      • Guía de buenas prácticas
    • Encuestas Públicas
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • FORMACIÓN
    • Málaga Vet Summit
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • Sede electrónica
    • Medicamentos
    • Formación
    • Documentación ICOV Málaga
    • Asamblea General 19.12.2024
    • Demanda de empleo
    • CEXGAN
  • CONTACTO
LOG IN
  • Home
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Nuestros colegiados descubren la cara desconocida de la Historia en la capital malagueña, guiados por Zegrí

viernes, 14 julio 2023 / Published in ACTUALIDAD COLEGIAL

Nuestros colegiados descubren la cara desconocida de la Historia en la capital malagueña, guiados por Zegrí

Colegiados asistentes durante la visita nocturna guiada por la Asociación Cultural Zegrí.

Cuando se trata de historia, cultura, leyendas y secretos ocultos tras cada rincón de la capital malagueña, sin duda, la mejor opción es contar con el amplio conocimiento y experiencia de la Asociación Cultural Zegrí.

Nuestra entidad colegial bien lo sabe y por eso, desde hace algunos años delega en Zegrí la gran responsabilidad de organizar visitas guiadas para el entretenimiento, ocio y saber, de nuestros colegiados.

Y siempre, hemos de decir, es todo un éxito. Originalidad donde las haya, como ha sido el caso de las visitas realizadas los pasados días 7 y 11 de julio donde casi un centenar de veterinarios colegiados acudieron con amigos y familiares.

La primera de ellas, fue una visita nocturna de 2 horas guiada por la ‘Málaga de los Símbolos’ en el Centro Histórico de la capital de la Costa del Sol y cuyo punto de encuentro fue en la Fuente de Génova ubicada en la Plaza de la Constitución. Donde, seguidamente, se realizó un recorrido por la Calle Nueva, Cinco Bolas, Liborio García, Puerta del Mar, Alameda Principal, Palacio Salinas, Calle Santa Lucía, Arco de la Cabeza y Calle Hornos; parando ante cada muestra de simbología que se encuentra en cada una de estas calles.

Característico símbolo de la calle Cinco Bolas.

Símbolo en la calle Liborio García.

La segunda visita reunió el pasado 11 de julio a un grupo de 30 personas entre veterinarios y sus acompañantes, donde pudieron conocer el Cementerio Inglés de Málaga, su historia y algunas características y anécdotas más destacables en una visita nocturna, también con una duración total de 2 horas.

El Cementerio Inglés de Málaga, ubicado en Avenida de Príes, 1, nace como solución a la problemática que tenían los protestantes en España a la hora de su muerte, algo que suponía un problema muy serio puesto que no existía un marco legal para tal eventualidad.

Salvador Jiménez Moñarés, presidente de Zegrí, compartiendo su conocimiento entre los asistentes.

Los cementerios estaban santificados a la fe católica, y por tanto no se podían enterrar los cadáveres de todos los que no profesaran dicha religión. En Málaga, para realizar enterramientos no católicos las autoridades locales sólo permitían llevar los cadáveres a la playa de noche, a la luz de las antorchas, para ser enterrados de pie en la arena dejándolos a la merced de las olas y los perros.

Impresionante escenario donde los restos de aquellos que no profesaban la religión católica.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga desea agradecer, como siempre, la atenta dedicación de la Asociación Cultural Zegrí, encabezada por Salvador Jiménez como presidente, por descubrirnos de una forma tan original y amena, toda la historia de la ciudad de Málaga.

Toda la actualidad

  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Boletín Colvet Málaga
  • Circulares Consejo Andaluz
  • Noticias Prensa

¿QUÉ BUSCAS?

  • INICIO
  • JUNTA DE ANDALUCÍA
  • OCV
  • RECEVET
  • UPROSAMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIEW ALL
  • Centenares de veterinarios se han congregado hoy en Madrid en la 3ª concentración en lo que va de año contra el RD-666

    mayo 8, 2025
  • Málaga da un paso histórico y se convierte en la primera Ciudad One Health

    mayo 6, 2025
  • Póster reivindicando nuestra Profesión

    mayo 5, 2025

Horario de atención:

de 08:00 a 18:00 horas de lunes a jueves;
y de 08:00 a 15:00 horas los viernes.

 © 2021 Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga
 desarrollado por La Leonera Comunicación
TOP
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
  • Canal de denuncias
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies    Más información
Privacidad