Pasaje Esperanto, 1 · 29007· Málaga | tlf : 952 39 17 90 | Fax : 952 39 17 99 | administracion@colegioveterinariosmalaga.es |      11º ENCUENTRO VETERINARIO COSTA DEL SOL            

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga

  • EL COLEGIO
    • Bienvenida
      • Junta de Gobierno
      • Fines y Funciones
      • La Sede
    • Historia del Colegio
    • Comisiones, Grupos de Trabajo, Áreas y Delegados
      • Comisiones
      • Grupos de Trabajo
      • Áreas
      • Delegados Comarcales
    • Código Deontológico
    • Estatutos
    • Comunicados del Presidente
    • Nuestros Colegiados
    • Revista
  • SERVICIOS
    • Servicio al colegiado
      • La Colegiación
      • Otros Trámites
      • Memoria Anual
      • Bolsa de empleo
      • Boletín informativo
      • Carnet del colegiado
      • Asesoramiento y defensa
      • Requisitos Necesarios para un Centro Veterinario
      • Normativa y Legislación Veterinaria
    • Servicio al ciudadano
      • Nuestros Colegiados
      • Consejos Generales
      • Obligaciones
      • Enfermedades Frecuentes
      • Seguros
      • Viajar con animales
      • Centros Veterinarios
      • Animales Perdidos / Encontrados
      • Consulta de Peritos Veterinarios
      • Animales Potencialmente Peligrosos
      • Guía de buenas prácticas
    • Encuestas Públicas
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • FORMACIÓN
    • Málaga Vet Summit
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • Sede electrónica
    • Medicamentos
    • Formación
    • Documentación ICOV Málaga
    • Asamblea General 19.05.2025
    • Demanda de empleo
    • CEXGAN
  • CONTACTO
LOG IN
  • Home
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Presentación de la obra de Don Alfonso Blanco Rodríguez en el Colegio de Veterinarios de Málaga.

viernes, 22 julio 2022 / Published in ACTUALIDAD COLEGIAL

Presentación de la obra de Don Alfonso Blanco Rodríguez en el Colegio de Veterinarios de Málaga.

El pasado jueves 21 de julio tuvo lugar en el salón de actos del ICOV de Málaga la presentación de la obra de Don Alfonso Blanco Rodríguez, Catedrático de Histología y Anatomía Patológica de la Universidad de Córdoba.

Durante la misma, se presentaron los atlas editados en papel con formato de tapas duras con una increíble selección de imágenes procedentes de muestras histológicas y citológicas, vistas bajo el microscopio electrónico. “Electronic atlas of eukaryotic cells, tissues and organs” y “Atlas ultraestructural de Patología Celular”.

El atlas titulado “Electronic atlas of eukaryotic cells, tissues and organs” está estructurado en 32 capítulos que a su vez están agrupados por temáticas: Citología, que comprende 7 capítulos que muestran a la célula y a sus componentes; Histología, donde se analizan los distintos tejidos en 5 capítulos, para finalizar con los 20 restantes, donde muestra la Morfología Interna de los diferentes órganos.

El autor, Don Alfonso Blanco Rodríguez, desea destacar el apartado de Citología donde se analiza a cada uno de los componentes de la célula eucariota de manera extensa. En los 4 primeros capítulos se analizan las generalidades, cómo son las membranas y sus especializaciones, los orgánulos citoplasmáticos y sus aspectos funcionales, así como el metabolismo, la división y la diferenciación celular. En los 2 siguientes capítulos se presenta la morfología de las células vegetales y, en el último, las células eucariotas que forman los hongos microscópicos. Las imágenes de los tejidos y órganos muestran los componentes celulares desde un punto de vista estructural y funcional.

Finalmente, hay que señalar que las electronografías que ilustran este atlas, han sido tomadas en diferentes épocas y distintos lugares, y por lo tanto, en diferentes microscopios destacando el microscopio electrónico del Servicio Central de Apoyo a la Investigación (SCAI) de la Universidad de Córdoba, el de la Universidad Complutense de Madrid, el de la Universidad de Sevilla y el del Instituto Superior de Medicina de Veterinaria de Hannover en Alemania.

A continuación, Don Alfonso dio una charla sobre “Modificaciones ultraestructurales de la espermiogénesis en animales promiscuos”.

Una vez terminado el acto, Don Alfonso hizo una donación de un ejemplar de cada atlas y en agradecimiento, el presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, le hizo entrega de un ejemplar del título “One Health: cambio climático, contaminación ambiental y el impacto sobre la salud humana y animal.”

Para nuestra Institución Colegial es un auténtico honor acoger a grandes científicos de la talla de Don Alfonso Blanco Rodríguez y poder, además, enriquecer nuestra biblioteca.

Toda la actualidad

  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Boletín Colvet Málaga
  • Circulares Consejo Andaluz
  • Noticias Prensa

¿QUÉ BUSCAS?

  • INICIO
  • JUNTA DE ANDALUCÍA
  • OCV
  • RECEVET
  • UPROSAMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIEW ALL
  • Centenares de veterinarios se han congregado hoy en Madrid en la 3ª concentración en lo que va de año contra el RD-666

    mayo 8, 2025
  • Málaga da un paso histórico y se convierte en la primera Ciudad que abraza el concepto One Health

    mayo 6, 2025
  • Póster reivindicando nuestra Profesión

    mayo 5, 2025

Horario de atención:

de 08:00 a 18:00 horas de lunes a jueves;
y de 08:00 a 15:00 horas los viernes.

 © 2021 Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga
 desarrollado por La Leonera Comunicación
TOP
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
  • Canal de denuncias
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies    Más información
Privacidad