Pasaje Esperanto, 1 · 29007· Málaga | tlf : 952 39 17 90 | Fax : 952 39 17 99 | administracion@colegioveterinariosmalaga.es |      11º ENCUENTRO VETERINARIO COSTA DEL SOL            

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga

  • EL COLEGIO
    • Bienvenida
      • Junta de Gobierno
      • Fines y Funciones
      • La Sede
    • Historia del Colegio
    • Comisiones, Grupos de Trabajo, Áreas y Delegados
      • Comisiones
      • Grupos de Trabajo
      • Áreas
      • Delegados Comarcales
    • Código Deontológico
    • Estatutos
    • Comunicados del Presidente
    • Nuestros Colegiados
    • Revista
  • SERVICIOS
    • Servicio al colegiado
      • La Colegiación
      • Otros Trámites
      • Memoria Anual
      • Bolsa de empleo
      • Boletín informativo
      • Carnet del colegiado
      • Asesoramiento y defensa
      • Requisitos Necesarios para un Centro Veterinario
      • Normativa y Legislación Veterinaria
    • Servicio al ciudadano
      • Nuestros Colegiados
      • Consejos Generales
      • Obligaciones
      • Enfermedades Frecuentes
      • Seguros
      • Viajar con animales
      • Centros Veterinarios
      • Animales Perdidos / Encontrados
      • Consulta de Peritos Veterinarios
      • Animales Potencialmente Peligrosos
      • Guía de buenas prácticas
    • Encuestas Públicas
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • FORMACIÓN
    • Málaga Vet Summit
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • Sede electrónica
    • Medicamentos
    • Formación
    • Documentación ICOV Málaga
    • Asamblea General 19.05.2025
    • Demanda de empleo
    • CEXGAN
  • CONTACTO
LOG IN
  • Home
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • En 2050 morirán diez millones de personas por la resistencia antimicrobiana

martes, 09 noviembre 2021 / Published in ACTUALIDAD COLEGIAL

En 2050 morirán diez millones de personas por la resistencia antimicrobiana

Gemma del Corral, Juan Antonio de Luque, José María de Torres Medina, Fidel Astudillo y Sergio Moya durante la inauguración del Congreso Málaga VetSummit

Ponentes sobre la materia abordan esta conclusión durante la cuarta edición del Málaga VetSummit, organizado por el Colegio de Veterinarios de Málaga

Durante las dos jornadas del congreso se ha vivido una experiencia One Health real y eficaz, clave para la gestión de la salud pública

Los días 5 y 6 de noviembre el Colegio de Veterinarios de Málaga ha celebrado la cuarta edición del Málaga VetSummit bajo el lema ‘Resistencia Antimicrobiana: pandemia silenciosa y nueva amenaza para la Salud Pública’, en dos jornadas en las que se ha vivido una experiencia ONE HEALTH real y eficaz y en las que se concluyó que por la resistencia a los antibióticos, se prevé que para 2050 morirán diez millones de personas, tal y como refirió el ponente Bruno González Zorn y refrendaron el resto de expertos participantes.

En este sentido, todos coincidieron en la importancia de la profesión veterinaria como “el eslabón más importante e imprescindible en la lucha contra la resistencia antimicrobiana para poder cambiar esta proyección”.

Acto inauguración congreso

En la inauguración del congreso estuvieron el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de Málaga, Juan Antonio de Luque; el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres Medina; el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios (CACOV), Fidel Astudillo y la concejala de Sostenibilidad Medioambiental Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral.

El congreso ha contado con “el mejor elenco de profesionales” en la materia de distintas ramas sanitarias como médicos, microbiólogos, farmacéuticos, biólogos y veterinarios quienes han avanzado dando sus primeros pasos en conjunto para comenzar a combatir la verdadera pandemia del siglo XXI: la resistencia a los antimicrobianos.

Las bacterias resistentes pueden formar parte de la flora bacteriana de individuos sanos, animales y encontrarse en el medio ambiente. En este sentido es momento de coordinar acciones One Health a favor de la salud humana, animal y protección del medio ambiente. Una única salud para la lucha contra esta amenaza común.

Por otro lado, el consumo elevado e inadecuado de antimicrobianos es la principal causa de resistencias bacterianas. Es necesario la sensibilización de profesionales sanitarios, veterinarios, empresas e incluso a la sociedad de los riesgos que conlleva el uso inadecuado de antibióticos con el fin de aumentar la conciencia sobre la resistencia global a los antimicrobianos.

En este sentido, el presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, ha manifestado el papel imprescindible que tiene la profesión veterinaria en la salud pública para la lucha contra la resistencia antimicrobiana por ser una de las amenazas más graves a la que nos enfrentamos.

Asimismo, entre algunas de las conclusiones del congreso, se ha determinado que “si los antibióticos pierden su eficacia, por unas cada vez mayores resistencias, se volverá a la época de antes de Fleming. No funcionarán las cirugías, ni los trasplantes, y los seres humanos empezaremos a morir de nuevo por enfermedades hoy día controladas”.

Cristina Muñoz Madero es coordinadora del Plan Nacional de lucha frente a la resistencia a los antibióticos (PRAN) en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

De Luque destacó “el elenco excepcional de profesionales” que participaron en las jornadas, como los médicos Manuel Linares Rufo,  Andrés Fontalba Navas y Eduardo Martínez Manzanares; los veterinarios Santiago Vega, Consuelo Rubio Montejano, Bruno González Zorn y Cristina Muñoz Madero; los biólogos Fernando Fariñas Guerrero y Miguel Ángel Moriñigo Gutiérrez; y como representación del sector farmacéutico, el VetSummit contó con Francisco José Criado Martínez.

Al congreso asistieron múltiples presidentes de Colegios Veterinarios del país, como el presidente del Colegio de Veterinarios de Soria, Rafael Laguens García; la presidenta del Colegio de Veterinarios de Cádiz, Cristina Velasco Bernal; la presidenta del Colegio de Veterinarios de Murcia, Teresa López Hernández; el presidente del Colegio de Veterinarios de Ceuta, Francisco Gutiérrez Sánchez; el presidente del Colegio de Veterinarios de Vizcaya, Álvaro Mateos Amann; y el secretario del Colegio de Veterinarios de Melilla, Francisco Germán Álvarez Frías.

También contamos con la asistencia de sanitarios malagueños, como el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Francisco Florido, el secretario general del Colegio de Médicos de Málaga Ildefonso Fernández-Baca Casares y el vicepresidente del Colegio de Biólogos de Andalucía, José Berros Elbaz quienes no quisieron faltar a la cita; así como los presidentes de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), Delia Saleno; de CEVE Málaga, Jesús Gutiérrez Aragón y de la Asociación Malagueña de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía (AMVEAC), Rubén E. González, entre otros.

1 Comment to “ En 2050 morirán diez millones de personas por la resistencia antimicrobiana”

  1. Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios- Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios says :
    29 de noviembre de 2021 at 09:30

    […] En 2050 morirán diez millones de personas por la resistencia antimicrobiana […]

Toda la actualidad

  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Boletín Colvet Málaga
  • Circulares Consejo Andaluz
  • Noticias Prensa

¿QUÉ BUSCAS?

  • INICIO
  • JUNTA DE ANDALUCÍA
  • OCV
  • RECEVET
  • UPROSAMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIEW ALL
  • Centenares de veterinarios se han congregado hoy en Madrid en la 3ª concentración en lo que va de año contra el RD-666

    mayo 8, 2025
  • Málaga da un paso histórico y se convierte en la primera Ciudad que abraza el concepto One Health

    mayo 6, 2025
  • Póster reivindicando nuestra Profesión

    mayo 5, 2025

Horario de atención:

de 08:00 a 18:00 horas de lunes a jueves;
y de 08:00 a 15:00 horas los viernes.

 © 2021 Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga
 desarrollado por La Leonera Comunicación
TOP
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
  • Canal de denuncias
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies    Más información
Privacidad