Pasaje Esperanto, 1 · 29007· Málaga | tlf : 952 39 17 90 | Fax : 952 39 17 99 | administracion@colegioveterinariosmalaga.es |      11º ENCUENTRO VETERINARIO COSTA DEL SOL            

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga

  • EL COLEGIO
    • Bienvenida
      • Junta de Gobierno
      • Fines y Funciones
      • La Sede
    • Historia del Colegio
    • Comisiones, Grupos de Trabajo, Áreas y Delegados
      • Comisiones
      • Grupos de Trabajo
      • Áreas
      • Delegados Comarcales
    • Código Deontológico
    • Estatutos
    • Comunicados del Presidente
    • Nuestros Colegiados
    • Revista
  • SERVICIOS
    • Servicio al colegiado
      • La Colegiación
      • Otros Trámites
      • Memoria Anual
      • Bolsa de empleo
      • Boletín informativo
      • Carnet del colegiado
      • Asesoramiento y defensa
      • Requisitos Necesarios para un Centro Veterinario
      • Normativa y Legislación Veterinaria
    • Servicio al ciudadano
      • Nuestros Colegiados
      • Consejos Generales
      • Obligaciones
      • Enfermedades Frecuentes
      • Seguros
      • Viajar con animales
      • Centros Veterinarios
      • Animales Perdidos / Encontrados
      • Consulta de Peritos Veterinarios
      • Animales Potencialmente Peligrosos
      • Guía de buenas prácticas
    • Encuestas Públicas
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • FORMACIÓN
    • Málaga Vet Summit
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • Sede electrónica
    • Medicamentos
    • Formación
    • Documentación ICOV Málaga
    • Asamblea General 19.05.2025
    • Demanda de empleo
    • CEXGAN
  • CONTACTO
LOG IN
  • Home
  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • El colegiado veterinario malagueño Guillermo García Palma presenta su libro ‘El Caballo de Miura’

miércoles, 24 noviembre 2021 / Published in ACTUALIDAD COLEGIAL

El colegiado veterinario malagueño Guillermo García Palma presenta su libro ‘El Caballo de Miura’

Presentación ‘El caballo de Miura’ de Guillermo García Palma en el SICAB

El colegiado veterinario malagueño, Guillermo García Palma presentó su libro ‘El Caballo de Miura y la verdadera historia del Caballo de Pura Raza Española’ el pasado viernes 19 de noviembre en el Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (SICAB) celebrado en Sevilla del 16 al 21 de noviembre.

Al acto de presentación asistieron personas relevantes como los jinetes varias veces olímpicos Luis Astolfi o Juan Manuel Muñoz y representantes de ganaderías y asociaciones nacionales e internacionales. Entre las personalidades relevantes acudió un premio Caballo de Oro de Jerez, como es el ganadero y jinete Felipe Morenés, Marqués de Villarreal y el torero Eduardo Dávila Miura. Asimismo, múltiples aficionados al caballo estuvieron durante la presentación del libro y atendieron atentamente a las explicaciones del autor.

Presentación del libro en el Colegio de Veterinarios de Málaga
El próximo lunes 20 de diciembre a las 19:00 horas, el colegiado malagueño y autor , Guillermo García Palma presentará su libro ‘El Caballo de Miura y la verdadera historia del Caballo de Pura Raza Española’ en las instalaciones del Colegio de Veterinarios de Málaga.

El libro podrá adquirirse en Librería Rayuela o comprarlo online en la web de la Editorial Kolima en el siguiente enlace https://www.editorialkolima.com/producto/el-caballo-de-miura/

Sinopsis

La historia de los caballos Miura, una ganadería más conocida por los toros, es también la historia del caballo español. Una raza con más de 500 años, creada por Felipe II,  que ha influido en la formación de todas las razas equinas mundiales de montura y catalogada como la mejor por los grandes maestros europeos de la equitación.

Según informa el autor, el libro también es un homenaje a los veterinarios militares que aportaron para regenerar la raza española a principios de siglo.

En este libro viajaremos doscientos años atrás para comprender las causas y la manera en que se produjo la restauración del caballo español; cómo el pensamiento hipológico moderno, influido por autores como el conde de Buffon, está en el origen de la zootecnia como ciencia; y la creación de la Yeguada Militar de Córdoba en 1893, ligada a los primeros sementales Miura como «Gallinero», «Contador» o «Voluntario».

Conoceremos –y se desvelará– el misterio oculto por más de cien años de los orígenes de «Bilbaíno», pilar del PRE en la Yeguada Militar moderna. Veremos como ganaderos portugueses como Palha o Ruy de Andrade se basaron en esta ganadería para comenzar a criar los caballos que más tarde se convertirían en el Pura Sangre Lusitano y trazaremos el origen de las principales líneas maternas de yeguas madres de la raza, entre otra información inédita y fundamental para entender el origen del caballo PRE.

Guillermo García Palma

Guillermo García Palma (Cazorla, 1972). Apasionado desde pequeño por los animales y el campo, aprendió a montar a caballo gracias a Inger Hallberg y a José Luís Martínez, amigo de su familia e hijo de Manuel Martínez Boloix, cuya ganadería estimula su interés por aprender sobre el caballo español desde niño. Hoy compagina su profesión como veterinario clínico equino, integrado en el equipo VETEQUIN, con una continua formación y actividad ecuestre (es jinete amateur hasta nivel Gran Premio) e hipológica, con experiencia internacional con prácticamente todas las razas de caballos de silla ligera. Ha publicado y disertado como investigador sobre biomecánica equina, divulgación hipológica o proyectos de cría. Como curiosidad, descubrió a «Fuego de Cárdenas», PRE con uno de los mayores palmareses deportivos de todos los tiempos cuando era potro.

Toda la actualidad

  • ACTUALIDAD COLEGIAL
  • Boletín Colvet Málaga
  • Circulares Consejo Andaluz
  • Noticias Prensa

¿QUÉ BUSCAS?

  • INICIO
  • JUNTA DE ANDALUCÍA
  • OCV
  • RECEVET
  • UPROSAMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIEW ALL
  • Centenares de veterinarios se han congregado hoy en Madrid en la 3ª concentración en lo que va de año contra el RD-666

    mayo 8, 2025
  • Málaga da un paso histórico y se convierte en la primera Ciudad que abraza el concepto One Health

    mayo 6, 2025
  • Póster reivindicando nuestra Profesión

    mayo 5, 2025

Horario de atención:

de 08:00 a 18:00 horas de lunes a jueves;
y de 08:00 a 15:00 horas los viernes.

 © 2021 Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga
 desarrollado por La Leonera Comunicación
TOP
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
  • Canal de denuncias
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies    Más información
Privacidad