
El Colegio de Veterinarios de Málaga presta un nuevo servicio a sus colegiados, concretamente la protección frente a difamaciones en las redes sociales y el ciberacoso.
El Colegio de Veterinarios y la Asociación contra el ciberacoso StopHaters- bufete de abogados TQ de Madrid, han firmado un acuerdo que consta de los siguientes puntos:
Consulta legal sobre cualquier asunto del Colegio, relacionado con ataques o campañas recibidas por el colegiado, de forma continua y prioritaria.
Redacción y envíos de comunicados y burofax en caso de que se consideren necesarios por parte del equipo legal, estudiado previamente.
Análisis de viabilidad de cualquier proceso o negociación que quiera emprenderse, constando ello por escrito.
Ante los ataques en redes que puedan sufrir los veterinarios, este equipo de abogados actuará de forma inmediata de “cortafuegos” para que los ataques no sean continuos, ni se sumen otras personas. Por lo que es imprescindible que ante cualquier caso de ataque en redes sociales sea comunicado al Colegio a través del email intrusismo@colegioveterinariosmalaga.es
«Ante el primer indicativo sobre ciberacoso, cualquier veterinario debe ponerse inmediatamente en contacto con el Colegio, ya que la rapidez en atajar estos problemas favorece la resolución de los mismos», informa José María Ramírez Cuevas, vocal responsable del Área de Intrusismo Profesional, Competencia Desleal y del Servicio de Reputación y Prestigio del Veterinario.
El Colegio refuerza aún más con este servicio la lucha integral por la defensa de la profesión veterinaria.
Hay que destacar, que el Colegio de Veterinarios de Málaga el pasado mes de diciembre se ha querellado contra un individuo que ha difamado y calumniado mediante redes sociales a dos veterinarios de este provincial.