
El pasado día 4 de diciembre entra en vigor la nueva normativa reguladora de las hojas de quejas y reclamaciones en Andalucía, que introduce novedades que permitirán garantizar una mayor transparencia y seguridad jurídica de la ciudadanía en materia de consumo. La nueva norma establece un formulario más sencillo y fácil de rellenar, y obliga a la empresa reclamada a dar una respuesta más completa, útil y detallada a los consumidores, lo que permitirá que muchos de los conflictos se solucionen sin necesidad de dar cuenta a la Administración.
Continuar leyendo
Requisitos para exportar e importar animales a Reino Unido desde el 1 de enero de 2021

Las autoridades de Reino Unido nos informan sobre las requisitos para exportar e importar animales a Reino Unido desde el 1 de enero de 2021:
Con respecto a los requisitos sobre bienestar animal para el transporte de animales vivos desde la UE a Reino Unido indican lo siguiente:
Yesterday we published formal guidance and I provide the relevant web links for you below. These links include information to export animals from GB to the EU as well as import of animals from the EU to GB.
Exports; https://www.gov.uk/guidance/exporting-animals-and-animal-products-to-the-eu-from-1-january-2021#documents-to-transport-live-animals
Imports: https://www.gov.uk/guidance/importing-animals-animal-products-and-high-risk-food-and-feed-not-of-animal-origin-from-1-january-2021
Continuar leyendo
El pasado 11 de noviembre de 2016, se remito Circular nº 12/2016, sobre Instrucción de 26 de septiembre de 2016 por la que se establece el procedimiento de autorización y control de veterinarios autorizados en Andalucía para la certificación de la inspección clínica previa a la certificación oficial sanitaria para el comercio intracomunitario de équidos registrados para vida; y complemento a la instrucción de 3 de septiembre de 2014 por la que se establece el procedimiento de autorización y control de veterinarios autorizados en Andalucía para la certificación y documentación de la inspección clínica previa a la certificación sanitaria para el comercio intracomunitario de perros, gatos y hurones.
Continuar leyendo
La AGENCIA ESPEÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS, ha incluido en la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, un documento, en formato de preguntas y respuestas, sobre la prescripción excepcional, al que puede accederse a través del siguiente enlace:
http://www.aemps.gob.es/medicamentosVeterinarios/saludVeterinaria/prescripcion_cascada_faq.htm
Según se expresa en la propia página web "El objetivo es tratar de unificar el criterio, para interpretar distintos aspectos, que atañen a la aplicación de los artículos 81 y 82 del Real Decreto 109/1995 sobre medicamentos veterinarios (BOE del 3 de marzo de 1995), modificado por el Real Decreto 1132/2010 (BOE del 25 de septiembre de 2010) que trasponen la normativa europea, y desarrollan respectivamente la prescripción en cascada (aquí denominada "prescripción excepcional por vacío terapéutico") para las especies no productoras de alimentos de consumo humano y para las sí productoras."
Se trata de un documento vivo, que se actualizará de forma periódica.